Mostrando entradas con la etiqueta HARA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HARA. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de junio de 2016

TUTORÍA HARA: Vas a acabar siendo fuerte 2016

Para empezar la última tutoría de HARA del curso veremos el vídeo titulado...

Cuando terminemos de ver el vídeo, responderemos a las siguientes preguntas:
  1. ¿Qué deficiencias tiene Nick Vujicic?
  2. ¿Qué capacidades tiene Nick Vujicic?
  3. ¿Qué deficiencias tienes tú?
  4. ¿Qué capacidades tienes tú?
  5. ¿Cómo somos las personas?...¿Existe la perfección?...
  6. ¿Porque pensamos que nosotros somos los mejores?
  7. ¿En qué puedo mejorar, levantarme...si me propongo?
Más tarde llevaremos a cabo la siguiente rutina de pensamiento sobre el tema planteado hoy.

Por último expondremos nuestras reflexiones en este muro.


lunes, 15 de junio de 2015

TUTORÍA HARA: Vas a acabar siendo fuerte

Para empezar la última tutoría de HARA del curso veremos el vídeo titulado...

Cuando terminemos de ver el vídeo, responderemos a las siguientes preguntas:
  1. ¿Qué deficiencias tiene Nick Vujicic?
  2. ¿Qué capacidades tiene Nick Vujicic?
  3. ¿Qué deficiencias tienes tú?
  4. ¿Qué capacidades tienes tú?
  5. ¿Cómo somos las personas?...¿Existe la perfección?...
  6. ¿Porque pensamos que nosotros somos los mejores?
  7. ¿En qué puedo mejorar, levantarme...si me propongo?
Más tarde llevaremos a cabo la siguiente rutina de pensamiento sobre el tema planteado hoy.


Por último expondremos nuestras reflexiones en este muro.


lunes, 2 de junio de 2014

TUTORÍA HARA: Vas a acabar siendo fuerte

Para empezar la última tutoría de HARA del curso veremos el vídeo titulado...

Cuando terminemos de ver el vídeo, responderemos a las siguientes preguntas:
  1. ¿Qué deficiencias tiene Nick Vujicic?
  2. ¿Qué capacidades tiene Nick Vujicic?
  3. ¿Qué deficiencias tienes tú?
  4. ¿Qué capacidades tienes tú?
  5. ¿Cómo somos las personas?...¿Existe la perfección?...
  6. ¿Porque pensamos que nosotros somos los mejores?
  7. ¿En qué puedo mejorar, levantarme...si me propongo?
Más tarde llevaremos a cabo la siguiente rutina de pensamiento sobre el tema planteado hoy.

I   SEE
I THINK
I WONDER




Por último expondremos nuestras reflexiones en este muro.

lunes, 5 de mayo de 2014

SER POSITIVO

Hoy, 5 de mayo de 2014, en tutoría haremos HARA.
Se llamará SER POSITIVO y aquí podrás descubrir lo que harán  los alumnos de 6º de Primaria del Colegio San Gregorio de Aguilar de Campoo en Palencia.

Pharrell Williams - Happy (Despicable Me 2 - Lyric Video)


Este texto ha sido adaptado por la tutora de 6ºA Sandra Calderón.


lunes, 28 de octubre de 2013

TUTORÍA ¡COMPARTIMOS SENTIMIENTOS! (HARA)

TUTORÍA ¡COMPARTIMOS SENTIMIENTOS!
PROYECTO HARA   Sesión 2.1

Cada día, en todo momento, experimentamos emociones, que hacen que nos sintamos de una manera u otra. Los sentimientos son el vehículo que utilizan las emociones para expresarse.  A veces, el día pasa tan deprisa que no nos paramos a reflexionar cómo nos sentimos o cómo se sienten los demás. Ahora es un buen momento para reflexionar sobre nuestros sentimientos. Aunque deberíamos buscar más momentos para ello.

Es bueno que seas consciente de tus emociones, sean las que sean y que reflexiones sobre tus sentimientos, incluso que sepas cómo expresarlos a los demás. Los sentimientos se describen utilizando adjetivos (content@, emocionad@, molest@, asustad@,…) ¡Ya lo has aprendido en Lengua Castellana y en Inglés o Francés! Esos adjetivos, en determinados contextos, puedes tomarlos como sinónimos, pero sabes que tienen diferente connotación, algunos son más intensos que otros… Por ejemplo, algunos sinónimos del adjetivo contento podrían ser: jubiloso, alborozado, alegre, gozoso, radiante, satisfecho, jovial, feliz. También puedes utilizar sus diferentes grados: contentísimo, muy triste,…

Antes de empezar, hagamos entre todos una lluvia de ideas, añadiendo adjetivos que describan sentimientos a la lista o buscando otros adjetivos similares a los siguientes:

Triste

Enfadad@

Emocionad@

Sorprendid@

Preocupad@

Asustad@

Nervios@






Trabajemos ahora individualmente. Piensa, reflexiona y medita sobre cómo te sientes en ciertas situaciones que te planteamos.

Cuando estoy callado en un grupo me siento…

Cuando estoy con una persona y no me habla me siento…

Cuando me enfado con alguien me siento…

Cuando critico a alguien me siento…

Cuando alguien que está conmigo llora me siento…

Cuando digo un cumplido a alguien me siento…

Cuando me dicen un cumplido me siento…

Cuando soy injusto me siento…

Cuando alguien es injusto conmigo me siento…

Cuando..

Cuando hayas terminado de expresar por escrito el sentimiento que te produce encontrarte en esas situaciones, piensa que, aunque no desees contárselo a nadie, algunas expresiones faciales muestran como te sientes (ojos abiertos, cejas levantadas, boca sonriente,…). Ahora, también expresamos sentimientos utilizando el móvil o el ordenador, en nuestros mensajes, whatsups,…

Intenta buscar un EMOTICONO adecuado a los sentimientos que has descrito previamente.

Finalmente, lee estas preguntas y piensa la respuesta. Enseguida pondremos en común el trabajo de esta sesión. Si te apetece, puedes compartir tu opinión.

¿Nos ha costado rellenar las frases?
¿Cómo valoramos los sentimientos?
¿Nos es fácil expresarlos?
¿Estamos atentos a los de los/las demás?


BUEN TRABAJO. J

Trabajo realizado por Sandra Calderón y maquetado por Julián Sanz Mamolar.

lunes, 3 de junio de 2013

ESCUCHA POBRE, ESCUCHA RICA (Tutoría 3-06-13)

Hoy en tutoría vamos a hacer dos cosas.
La primera será una tutoría de HARA que se titula ESCUCHA POBRE, ESCUCHA RICA.
Primero visualizaremos este cortometraje.


Segundo, desarrollaremos la sesión de HARA para la finalizar la primera parte expresando nuestra opinión sobre la misma.




Una vez terminado la actividad y expresado nuestros pensamientos, rellenaremos la encuesta que el alumnado ha preparado sobre la salida de fin de curso al "Valle de los 6 sentidos" en Renedo de Esgueva (Valladolid).