Mostrando entradas con la etiqueta proyecto Arco Iris. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta proyecto Arco Iris. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de junio de 2017

Tutoría Talento, inteligencia naturalista

Si recordáis a lo largo de este curso estamos trabajando con un proyecto en el área de tutoría que han diseñado las maestras Sandra Garrido y Sandra Ibañez y lleva por nombre el Proyecto Arco Iris. El proyecto pretende desarrollar vuestros talentos personales a través del trabajo con la Inteligencias Múltiples.


Dentro de este mes, en nuestro programa de Escuela de Talento, vamos a trabajar la Inteligencia Naturalista.



La inteligencia naturalista es la que nos capacita para categorizar los elementos que nos rodean reconociendo sus diferencias y la manera en que se relacionan entre sí. Es además la capacidad de utilizar estos conocimientos para interactuar con ellos de forma beneficiosa. 



Quizás en múltiples ocasiones hayas oído la expresión de que la química está detrás de la mayor parte de situaciones que suceden en nuestra vida diaria y hoy vamos a ponernos manos a la obra para entender situaciones de nuestra vida diaria desde el punto de visto químico. 

En el siguiente enlace que te ofrecemos encontrarás diferentes situaciones de nuestra vida diaria y su explicación. 


Vuestro trabajo consistirá en elaborar alguna manera para contar a vuestros compañeros qué sucede en la situación elegida de todas las propuestas en el artículo. 

  • Elegid situación para explicar: leed los títulos hasta el final y elegid una que os llame la atención que os pueda gustar.
  • Leed con atención el pequeño artículo relacionado con la situación tratando de entender que sucede, buscad en internet aquello que no podáis entender o recurrid a vuestros maestros. 
  • Cread la manera de explicar esa situación a vuestros compañeros: Una presentación, una infografía, una canción, un role playing, etc.... tratad de ser muy originales. 
  • Elaborad un par de preguntas con las que podáis estar seguro que vuestros compañeros han entendido vuestra explicación. (Preguntas de opción múltiple)
Cuando todo esté preparado realizaréis las presentaciones ante vuestros compañeros y entregad las preguntas a vuestros maestros para que realice un cuestionario con ellas. 

Coloca en el siguiente muro el enlace de los materiales que has elaborado. 

Hecho con Padlet

jueves, 16 de febrero de 2017

Tutoría de talento, inteligencia interpersonal

Si recordáis a lo largo de este curso estamos trabajando con un proyecto en el área de tutoría que han diseñado las profesoras Sandra Garrido y Sandra Ibañez y lleva por nombre el Proyecto Arco Iris. El proyecto pretende desarrollar vuestros talentos personales a través del trabajo con la Inteligencias Múltiples.


Dentro de este mes, en nuestro programa de Escuela de Talento, vamos a trabajar la Inteligencia Interpersonal.



Esta inteligencia es la que nos permite relacionarnos con los demás, comprenderlos y relacionarnos con ellos, teniendo en cuenta sus emociones, estados de ánimo y caracteres diferentes. La inteligencia interpersonal está relacionada con el contacto persona a persona y las interacciones en equipos de trabajo.

Por ello es por lo que la actividad que hoy os proponemos para trabajar esta inteligencia no la podemos realizar solos, la vamos a realizar con nuestro abuelos, trabajando y cooperando con ellos y ellos con nosotros.



La tarea será sencilla, hemos de completar la siguiente ficha de trabajo en la que hablaremos sobre nuestra experiencia de colegio. Vuestros abuelos os hablarán de cuando ellos estuvieron en el colegio y vosotros de la vuestra.

  • Hablad de cómo era el aula.
  • Cómo era el profesor.
  • Cuántos alumnos había en el aula.
  • Cómo trabajaban, cómo eran los libros, cuáles eran las asignaturas.
  • Preguntaros sin ningún problema. 
  • En la columna de vuestra experiencia no escribáis sin más sino habéis de contárselo a vuestro abuelos.


Una vez terminado la tarea os pedimos que coloquéis dentro de el siguiente padlet vuestras impresiones al respecto. 
  • Como título los nombres del alumno y el abuelo.
  • Como texto, qué es lo que más le ha gustado al abuelo de tu experiencia y a ti de la del abuelo. 
Hecho con Padlet

Es el momento de terminar nuestra tutoría pensando en lo que hemos realizado, para ello os proponemos la siguiente rutina de pensamiento en vuestro diario de aprendizaje:

  • ¿Qué he hecho?
  • ¿Qué he aprendido?
  • ¿Cómo me he sentido?
Evaluaremos nuestra inteligencia interpersonal desde la siguiente rúbrica:

lunes, 10 de octubre de 2016

Tutoría Talento-Inteligencia Lingüística

Este curso vamos a comenzar con un proyecto en el área de tutoría que han diseñado las profesoras Sandra Garrido y Sandra Ibañez y lleva por nombre el Proyecto Arco Iris. El proyecto pretende desarrollar vuestros talentos personales a través del trabajo con la Inteligencias Múltiples.

Todo esto supongo que os sonará muy raro y serán para vosotros palabras un tanto extrañas. Para facilitaros el inicio vamos a visualizar un vídeo y realizar una rutina de pensamiento HOT WORDS. Con todas las palabras crearemos una nube de palabras que nos acompañe a lo largo de todo el año.

Pues parece que ahora lo vamos aclarando y resulta que no sólo tenemos una inteligencia sino que son ocho y que cada uno podemos destacar en una de ellas, en varias o en todas:
  • Inteligencia Lingüística.
  • Inteligencia Lógico - Matemática.
  • Inteligencia Espacial.
  • Inteligencia Musical.
  • Inteligencia Cinético- Corporal.
  • Inteligencia Intrapersonal 
  • Inteligencia Interpesonal
  • Inteligencia Naturalista. 

Dentro de este primer mes, en nuestro programa de Escuela de Talento, este mes vamos a trabajar la Inteligencia Lingüística - Verbal.

Para ello vamos a realizar una representación que grabaremos en vídeo. Es importante tener claro cómo nos vamos a organizar para llevar a cabo esta tarea: 
  • Vamos a trabajar en parejas. 
  • Vamos a emplear en esta tarea 3 sesiones por lo que será necesario organizarnos bien para llegar a tiempo.
  • El éxito de la tarea será ir siguiendo los pasos solicitados. 
  • Tema de la representación: Situaciones en las que hacer el bien.

En la primera sesión vamos a realizar una lluvia de ideas y realizaremos un documento en el que queda registrado: los personajes, la introducción, el nudo de la historia y el desenlace. Todo ello descrito de forma general y redactado en un párrafo con títulos para cada parte, quizás el siguiente documento te sirva de ayuda.



Plantilla guión para obra de teatro. Educación Primaria. de sandaliasonora

En la segunda sesión realizaremos dos tareas importantes para la consecución de nuestra tarea final. 

  1. Realizaremos el guión de la escena que vamos a representar. Recordad que todos los miembros del grupo deberéis intervenir más o menos en la misma proporción. A la hora de redactar el guión pondréis el nombre de los personajes antes de cada una de sus partes. Entre paréntesis podréis colocar aquellas cosas de atrezzo que queréis reflejar. Utilizad el mismo documento que en la sesión anterior. 
  2. Ensayad la escena para la realizar la representación y grabación en la siguiente sesión. 
En la tercera sesión cada grupo representará su escena delante del grupo clase. El profesor o algún compañero grabará dicha representación.

A lo largo de las diferentes sesiones el profesor irá evaluando cómo vas desarrollando y trabajando tu Inteligencia Lingüística mediante la siguiente rúbrica. 


Rúbrica para evaluar la inteligencia lingüística de sandaliasonora

Desde la herramienta Classbadge el profesor te otorgará la insignia digital de haber trabajado y desarrollado la Inteligencia Lingüística. 



Recuerda guardar todos los materiales que vas produciendo con cada inteligencia porque realizarás un post a final de curso.