Mostrando entradas con la etiqueta presentación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta presentación. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de julio de 2017

Formación "Proyectando II" Colegio Santa María la Nueva - San José Artesano (Burgos)

En la día de hoy, martes 3 de julio de 2017, tendré la suerte de compartir con Javier Ramos Sancha una charla en el Colegio Santa María la Nueva - San José Artesano

A lo largo de la jornada de formación vamos a trabajar sobre los siguientes puntos:

1. Dinámica lectura comprensiva.
2. Evaluación ABP y Apps. 
3. Creación de tareas y evaluación en nuestro Canvas.
4. "Reunión de familias".
6. Evaluación de la formación.

Para ello seguiremos la siguiente presentación. 


lunes, 3 de julio de 2017

Formación "Proyectando" Colegio Santa María la Nueva - San José Artesano (Burgos)

En la día de hoy, lunes 2 de julio de 2017, tendré la suerte de compartir con Javier Ramos Sancha una charla en el Colegio Santa María la Nueva - San José Artesano

A lo largo de la jornada de formación vamos a trabajar sobre los siguientes puntos:

1. ¿Qué sabes de ABP?.
2. ABP de referencia. 
3. Proyecto multidisciplinar: La Contaminación.
4. ABP: La pregunta guía.
5. ABP: El producto final.
6. Crear nuestro propio proyecto.

Para ello seguiremos la siguiente presentación. 

jueves, 10 de noviembre de 2016

Curso "Aprendizaje Basado en Retos en contextos Bilingües" (1ª sesión) - CFIE Valladolid

En la tarde de hoy, jueves 10 de noviembre de 2016, tendré la suerte de compartir con Javier Ramos Sancha la primera sesión del curso "Aprendizaje Basado en Retos en contextos Bilingües" que impartiremos a lo largo del mes de Noviembre en el CFIE de Valladolid

A lo largo de la misma pretendemos mostraros cómo trabajamos en la Sección Bilingue del SG (Colegio San Gregorio) en Aguilar de Campoo. Los puntos que trataremos serán los siguientes:
  • Las TIC como andamiaje.
  • Las TIC para crear.
  • Las TIC para desarrollar el talento.
  • La evaluación compartida. 
En la siguiente presentación podréis encontrar todos los links e información que queremos mostraros. 

jueves, 13 de octubre de 2016

Giner de los Ríos - Héroes TIC en @colsangregorio - Conferencia en la Universidad de Burgos

En la tarde de hoy, jueves 13 de octubre de 2016, tendré la suerte de compartir con Javier Ramos Sancha una charla en la Facultad de Educación de la Universidad de Burgos. Dicha charla entra dentro del ciclo de conferencias científicas: "EDucación, INclusión y TECnología"

A lo largo de la misma pretendemos mostraros cómo trabajamos en la Sección Bilingue del SG (Colegio San Gregorio) en Aguilar de Campoo. Los puntos que trataremos serán los siguientes:
  • Las TIC como andamiaje.
  • Las TIC para crear.
  • Las TIC para desarrollar el talento.
  • La evaluación compartida. 
En la siguiente presentación podréis encontrar todos los links e información que queremos mostraros. 



Esperemos que todo os sea de utilidad. 

¡GRACIAS POR CONTAR CON NOSOTROS!

viernes, 1 de julio de 2016

Formación "La evaluación compartida" Colegio Santa María la Nueva - San José Artesano (Burgos)

En la día de hoy, viernes 1 de julio de 2016, tendré la suerte de compartir con Javier Ramos Sancha una charla en el Colegio Santa María la Nueva - San José Artesano

A lo largo de la jornada de formación vamos a trabajar sobre los siguientes puntos:


  1. La evaluación compartida.
  2. Cambio metodológico. 
  3. Tiempo específico.
  4. Como evaluamos.
  5. La evaluación inicial.
  6. La evaluación del proceso.
  7. La evaluación final.
  8. Showcase de nuestras "Secuencias Didácticas TIC".

Para ello seguiremos la siguiente presentación. 

jueves, 30 de junio de 2016

Formación "Secuencias didácticas TIC" Colegio Santa María la Nueva - San José Artesano (Burgos)

En la día de hoy, jueves 30 de junio de 2016, tendré la suerte de compartir con Javier Ramos Sancha una charla en el Colegio Santa María la Nueva - San José Artesano

A lo largo de la jornada de formación vamos a trabajar sobre los siguientes puntos:

1. Secuencias Didácticas TIC.
2. Artefactos Digitales. 
3. Los roles del aprendizaje cooperativo.
4. El diario de aprendizaje.
5. Crear nuestra propia Secuencia Didáctica TIC.



Para ello seguiremos la siguiente presentación. 


lunes, 15 de febrero de 2016

Tutoría Igualdad

En la tutoría de hoy vamos a aprender y a trabajar la igualdad jugando. Y vamos a participar en un juego de rol. Un juego de rol es aquel en que nos convertimos completamente en un personaje y participamos en el mismo desde los sentimientos y las características de esa persona, tratando de formar parte de una escena como si de esa persona se tratase, es decir asumimos un ROL.

Para ello nos vamos a dividir en cuatro equipos en nuestra clase que iremos rotando por cada uno de los diferentes grupos de mesas que puedes encontrar en el aula. Encima de esas mesas te encontrarás un papel con una situación, y un folio en el que escribiréis (lleva contigo un bolíagrafo).

Cada uno de los papeles que os vais a encontrar encima de la mesa lleva escrita una situación diferente. Según lleguéis a esa mesa dos de vosotros os convertiréis en actores, tenéis que leer el papel con la situación que os encontráis y representarla, asumiréis vuestros roles. Los otros dos alumnos tomáis el rol de espectadores.
  • Tendréis dos minutos los actores para tomar conciencia y decidir que hacer.
  • En otros dos minutos representaréis la situación y los espectadores observarán y analizarán la actuación.
  • Por último en el otro folio durante 4 minutos escribiréis  todos vuestras percepciones: los actores desde lo que os ha tocado representar y los espectadores cómo habéis percibido la situación. 
  • Cuando terminemos con una situación pasaremos a la siguiente, cambiando de actores repetiremos el proceso. Así con cada una de las cuatro situaciones. 


Al terminar con ayuda del maestro o maestra y las notas que hemos ido dejando en cada uno de los folios de las mesas estableceremos un diálogo para sacar conclusiones.

LLEGA EL MOMENTO DE PENSAR. Como todo lo que hacemos supone un aprendizaje y tiene que generar una reflexión. Para ayudarte a ello te pedimos que vuelvas sobre tu DIARIO DE APRENDIZAJE para llevar a cabo la siguiente RUTINA DE APRENDIZAJE contestando las siguientes preguntas:
    • ¿Qué he hecho?
    • ¿Qué he aprendido?
    • ¿Cómo me he sentido?
Geralt,  Pensamiento(CC0)


Para terminar vamos a usar el Padlet como si de la Red Social Twitter se tratara y os invitamos a crear un Tuit en el que de alguna manera habléis sobre igualdad, resumáis la tutoría, vuestro aprendizaje en la misma, etc... Os pedimos que lo hagáis por equipos. 

Recordad que las características de los tuits son:
  • 140 caracteres, incluyendo espacios, símbolos, comas, puntos, etc.
  • Tiene que incluir el hashtag #SGIgualdad
  • Si realmente es interesante tu maestro lo publicará desde su cuenta de Twitter. 


miércoles, 9 de diciembre de 2015

HÉROES TIC: Una receta creativa - Ponencia Universidad de Burgos

En la tarde de hoy, miércoles 9 de diciembre de 2015, tendré la suerte de compartir con Javier Ramos Sancha una charla en la Facultad de Educación de la Universidad de Burgos. 

A lo largo de la misma pretendemos mostraros como trabajamos en la Sección Bilingue del SG (Colegio San Gregorio) en Aguilar de Campoo. A lo largo de jornada de formación vamos a tratar diferentes puntos:

  • Presentación.
  • Las TIC en el Aula.
  • PBL en las áreas de Natural Science, English y PE.
  • La Evaluación en nuestra Sección Bilingüe:
    • Rúbricas, 
    • Dianas de Evaluación.
    • Contratos de evaluación.
    • Rutinas de Pensamiento.
    • Objetivos diarios. 
Con la siguiente presentación podréis seguir la formación y consultar links a posteriori. Esperemos que todo os sea de utilidad. 

¡GRACIAS POR CONTAR CON NOSOTROS!

jueves, 29 de octubre de 2015

Héroes TIC - @colsangregorio en SIMO Educación 2015 (30/10/15)

Durante los días 28, 29 y 30 de octubre de 2015 tendrá lugar en Ifema (Madrid) la feria sobre tecnología educativa SIMO Educación 2015. Y nuestro colegio, el Colegio San Gregorio estará presente con sus experiencias innovadoras. 

Mañana día 30 de octubre a las 16:30 hrs en la Sala de Infantil y Primaria, stand 5E32, tendré la suerte junto a mi compañero Javier Ramos Sancha de contar nuestro trabajo en el Colegio San Gregorio bajo el título:


Héroes TIC
Aprendizaje Basado en retos, aprendizaje cooperativo y 
uso de las TIC en el aula bilingüe 

En esta presentación se encuentra toda la información que queremos compartir durante la sesión:



Pero no será esta la única ponencia sobre innovación llevada a cabo por profesores del colegio. En la siguiente infografía podréis ver más información. (Pincha sobre la imagen)



martes, 29 de septiembre de 2015

Reunión con las familias de 6ºB

Esta será la presentación que se mostrará en la reunión con las familias de 6ºB durante el curso 2015/16.


GRACIAS POR ACOMPAÑARNOS

lunes, 28 de septiembre de 2015

Formación en secuencias didácticas para el trabajo Creativo. Ponencia CEIP Dª Mencía de Velasco en Briviesca (Burgos)

En la tarde de hoy, lunes 28 de septiembre de 2015, tendré la suerte de compartir con Javier Ramos Sancha una charla en el CEIP Dª Mencía de Velasco en Briviesca (Burgos)

A lo largo de la jornada de formación vamos a trabajar sobre los siguientes puntos:

1. Información solicitada:

2. Creación de Secuencias Didácticas de trabajo Creativo.
Para ello seguiremos la siguiente presentación.  

martes, 15 de septiembre de 2015

BILINGÜÍSMO y TIC: Una receta creativa. Ponencia CEIP Dª Mencía de Velasco en Briviesca (Burgos)

En la tarde de hoy, martes 15 de septiembre de 2015, tendré la suerte de compartir con Javier Ramos Sancha una charla en el CEIP Dª Mencía de Velasco en Briviesca (Burgos)

A lo largo de la misma pretendemos mostraros cómo trabajamos en la Sección Bilingue del SG (Colegio San Gregorio) en Aguilar de Campoo. A lo largo de jornada de formación vamos a tratar diferentes puntos:

  • Presentación.
  • Synthetic Phonics, como inicio de Literacy.
  • Las TIC en el Aula.
  • PBL en las áreas de Natural Science, English y PE.
  • La Evaluación en nuestra Sección Bilingüe:
      • Rúbricas, 
      • Dianas de Evaluación.
      • Contratos de evaluación.
      • Rutinas de Pensamiento.
      • Objetivos diarios. 
Con la siguiente presentación podréis seguir la formación y consultar links a posteriori. Esperemos que todo os sea de utilidad. 

¡GRACIAS POR CONTAR CON NOSOTROS!


viernes, 10 de julio de 2015

Digital Storytelling a new world for our students-Curso Move On: Innovación en el aprendizaje de lenguas extranjeras

In this post you will read and have all the information of the workshop we will share with all the Student of the course Move On: Innovación para el aprendizaje de lenguas extranjeras.  #moveonINT_MP. I will share and enjoy this moment with my collegue Javier Ramos Sancha (javiramossancha)

Along the week there were lots of great collegues with amazing trainning sessions at Universidad Internacional Menéndez Pelayo, sede de Cuenca.  
  • Leslie Davinson: Storytelling I
  • Annette Westerop: e-Twinning Experiences. 
  • Maria Luisa Pérez Cañado: The what's, why's, who's and how's of CLIL and Real English for communicative interaction in the CLIL classroom.
  • Elena Gallach: Storytelling II & Songs, Games and Videos.
  • Ana Halbach: Power to Children's literature.
  • Marcos Garasa: Game Based Learning
  • Yolanda Egea: Global Connections, Blogging and collaborative enviroments. 
And behind all of us, with all the program, links, organization are Rosario Outes and Leslie Davinson. Thanks for all.

Our workshop will have three important parts.

  • PLAY: We will start with a game to know a bit more about how we are in all the world of ICT, new methodologies, and digital Storytelling. (Around 30 min).
  • HANDS ON!!: We will propose you to practise a lesson we have design: WE ARE STORYTELLERS. This is how we work with our students at Colegio San Gregorio in Aguilar de Campoo. (Around 1 hour)
  • LET'S EVALUATE: During our lessons we use a kind of collaborative evaluation in which everybody takes part on it (students, teachers and the working group). (Around 30 min)


You can follow the workshop with this presentation.


THANK YOU 

sábado, 13 de diciembre de 2014

VIII Congreso TICC - Escuelas Católicas Castilla y León (Panel de Certificación TIC)

Hoy 13 de diciembre de 2014 tengo la suerte de junto a mi compañero Javier Ramo Sancha participaremos en el Panel sobre la Certificación TIC en el VIII Congreso TICC de Escuelas Católicas Castilla y León . En el mismo hablaremos sobre cómo en nuestro colegio: Colegio San Gregorio en Aguilar de Campoo, hemos trabajado hasta la obtención de la Certificación TIC Nivel 5

En el mismo tomaremos parte tres colegios:


En la siguiente presentación podréis ver nuestra exposición durante el panel de experiencias:


jueves, 25 de septiembre de 2014

Reunión con las familias de 6ºA

Esta será la presentación que se mostrará en la reunión con las familias de 6ºA durante el curso 2014/15.

viernes, 11 de julio de 2014

Evaluation of our CLIL unit (6th session #cursosAICLE14)

Hoy viernes 11 de julio de 2014, estaré en el CFIE de Soria para las últimas charlas acerca de la metodología AICLE dentro de los cursos convocados por la Junta de Castilla y León bajo el nombre English Advanced for CLIL Teachers. A la vez mi compañero Javier Ramos Sancha estará realizando lo mismo en el CFIE de Ávila .

Durante esta sexta sesión trabajaremos:

  1. ¿Cómo es una buena presentación?
  2. Presentación de la unidad CLIL diseñada. 
  3. La evaluación final:
      • Heteroevaluación
      • Coevaluación
      • Autoevaluación. 

Esta presentación nos servirá de apoyo durante esta sexta sesión. 


GRACIAS POR CONTAR CON NOSOTROS
Y
 POR VUESTRA ATENCIÓN

lunes, 7 de julio de 2014

What is CLIL? (1st session of #cursosAICLE14)

Hoy lunes 7 de julio de 2014, estaré en el CFIE de Soria para dar una serie de charlas acerca de la metodología AICLE dentro de los cursos convocados por la Junta de Castilla y León bajo el nombre English Advanced for CLIL Teachers. A la vez mi compañero Javier Ramos Sancha estará realizando lo mismo en el CFIE de Ávila 

Durante esta primera sesión trabajaremos:

  1. Presentación del grupo.
  2. Objetivos del curso.
  3. Plantilla Unidad CLIL.
  4. Qué es CLIL.
  5. Aprendizaje Visible.
  6. ¿Cómo tiene que ser un profesor CLIL?

Aunque para empezar visualizaremos este vídeo y el que lo estime oportuno podrá dar las gracias por lo que cada uno quiera.

Esta presentación nos servirá de apoyo durante esta primera sesión. 


GRACIAS POR CONTAR CON NOSOTROS
Y
 POR VUESTRA ATENCIÓN

miércoles, 28 de mayo de 2014

Creativity in English: ICT and European Projects (4th Session)

This afternoon (28/05/2014), my collegue Javier Ramos Sancha, and I,   Julián Sanz Mamolar will spend time at CFIE de Burgos. The trainning course will be about how to use CREATIVITY during Bilingualism lessons. The title is: Creativity in English: ICT& European Projects.  

During this fourth session we will talk about EVALUATION AT BILINGUAL SECTIONS,  we are going to show you how to have an evaluation at lessons in which everybody can participate. Also we will try to show you some thinking routines to use during your lessons. 



THANK YOU FOR YOUR ATTENTION!!!

miércoles, 21 de mayo de 2014

Training Course - Creativity in English: ICT&European Projects at CFIE de Burgos (3rd session)

This afternoon (21/05/2014), my collegue Javier Ramos Sancha, and I,  Julián Sanz Mamolar will spend time at CFIE de Burgos. The trainning course will be about how to use CREATIVITY during Bilingualism lessons. The title is: Creativity in English: ICT& European Projects.  

During this third session we will talk about how to create an ICT TASK,  a task which can be done by the student, in which they will work with ICT and they will be authonomus. We will try to develop your creativity, this is the first step to start developing your students' one. 

THANK YOU FOR YOUR ATTENTION!!!


martes, 29 de abril de 2014

Training Course - Creativity in English: ICT& European Projects at CFIE de Burgos

This afternoon (29/04/2014), my collegue Javier Ramos Sancha, and I, Julián Sanz Mamolar will spend time at CFIE de Burgos. The trainning course will be about how to use CREATIVITY during Bilingualism lessons. The title is: Creativity in English: ICT&European Projects. 

Today we will try to show you how we have organized bilingualism at Colegio San Gregorio, the one in which we work, and what are the different projects or activities we carry on at the school. 

I will leave you here the presentation in case you want to have a look about it. 

THANK YOU FOR YOUR ATTENTION!