Mostrando entradas con la etiqueta visual thinking. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta visual thinking. Mostrar todas las entradas

viernes, 19 de febrero de 2016

MUMO por Alan Rojo y 6ºB

Hola mi nombre es Alan Rojo alumno de 6ºB del colegio San Gregorio y esta semana hemos aprendido un poco sobre el museo MUMO.

En el proyecto MUMO hemos aprendido distintas cosas sobre arte, diferentes personas que han hecho obras de arte en el museo de MUMO.
MUMO significa museo móvil: las personas que llevan el museo de MUMO han viajado por muchos lugares.

El museo de MUMO es muy interesante para los niños y adultos, que lo vean es divertido porque tienes que utilizar la imaginación .
También es muy interesante ver a los niños hacer animales con cosas orgánicas: Cartones de huevos,bolsas de plástico, palos, hojas, piedras, etc.
Hemos aprendido todo esto gracias a dos personas que nos lo explicaron.
En esta noticia del Diario Palentino hay más información "MuMo" acerca a los escolares al arte contemporáneo 
Después de hacer todo esto los alumnos de 6ºB hicieron un mindmap (mapa mental) sobre el museo MUMO.
En el mindmap hemos respondido a cuatro preguntas (en inglés):
  • ¿Qué es MUMO?
  • ¿Qué he aprendido?
  • ¿Cuál es mi opinión?
  • ¿Cómo he aprendido?
Y aquí debajo puedes verlos todos:
















¡GRACIAS MUMO!

lunes, 9 de noviembre de 2015

TUTORÍA TÉCNICAS DE ESTUDIO (Mapas Mentales)

En la sesión de tutoría de hoy 9 noviembre vamos a trabajar las técnicas de estudio. Cuando nos planteamos el estudio y sus técnicas, el campo es muy amplio por eso hoy vamos a centrarnos en la realización de mapas mentales y el uso del visual thinking.


Vamos a elaborar un mapa mental paso a paso sobre el siguiente texto que nos cuenta también otras técnicas de estudio. 



  • Lee el texto tienes 10 minutos para ello. A la hora de estudiar trata de ver qué información es importante y cual puede ser más secundaria,
  • Ahora escribe en el centro de tu hoja el tema principal. ¿De qué trata el texto? ¿Cuál es el título del mismo?
  • A partir de ese centro hemos de dibujar tantas líneas cómo elementos secundarios haya, utiliza un color diferente con cada elemento. Encima de la línea coloca una palabra o dos que hable de esa información secundaria ¿Cuanta información secundaria encuentras? ¿Todo es secundario o hay algo qué pueda estar unido entre sí?
  • Ahora toca dibujar, ¿hay alguna imagen o dibujo que te recuerde o te ayude a recordar después dicha información?
  • Completa a partir de ahí, utilizando el mismo color, la información secundaria con otros conceptos e ideas, simplemente conceptos. ¿Cómo puedo ampliarlo? ¿Qué conceptos completan lo que ya he puesto? ¿Hay más imágenes que creamos importantes y representativas del tema?

Si quieres ampliar la información al respecto de los mapas mentales en la página web de la Sección Bilingüe del Colegio San Gregorio podéis encontrar un apartado sobre MAPAS MENTALES. 

AHORA SÓLO QUEDA PONERLO EN PRÁCTICA EN TU ESTUDIO DIARIO